AHH: Lo primero, de donde sale Xhelazz, para la gente q no te conoce.
Xhelazz: Sale de Zaragoza... Ciudad Jardín y posiblemente venga ciego de cervezas.
AHH: ¿Y cómo ese nombre..?
Xhelazz: Viene de mi apellido que es Celimendiz, como es muy largo ya en el colegio empezaron a llamarme Celi para que fuese más corto. Más tarde Cheli y como decían que corría mucho jugando al baloncesto que parecía una ratilla de tanto correr, pasaron de Cheli a Chelas....lo de complicarme el nombre escribiéndolo como Xhelazz ya es cosa mía, por que me apetecía.
AHH: ¿Por qué el nombre de "El soñador elegido"?
Xhelazz: "El soñador elegido" es la traducción del árabe al español de Khalil Gibran, fue un escritor maronitano. "El soñador elegido" es su nombre en traducción castellana y esto es un tributo para él.Un tributo para el que considero uno de los mejores escritores,filosofos, pensadores.. etc. Todos tenemos un "Soñador elegido" en alguna parte dentro de nosotros. AHH: ¿Khalil Gibran qué significa para ti?
Xhelazz: Khalil Gibran es alguien muy importante para mi, se podría decir que leerle me ayudo mucho en algunos momentos de mi vida, momentos que fueron difíciles para mi y comprender las cosas que escribió y leerlas con atención me dio alas para retomar el vuelo en mi vida personal y poder seguir hacia adelante.
AHH: Me han dicho que te vas a escribir a un sitio en concreto de la Ciudad Jardín (no digas donde, a ver si te van a joder tu santuario). Qué hay de verdad... ¿o son rumores?
Xhelazz: Si que es verdad, es una zona tranquila de Zaragoza con un parque, eso si, no siempre voy ahí, escribir suelo hacerlo en mi casa por lo normal pero muchas veces me voy a escribir a Ciudad Jardín y casi siempre al mismo banco.
También decir que suelo ir de noche a unas horas que esta bastante vacía toda esa zona.
AHH: ¿Sabes por encima cuantos discos se han vendido de el soñador elegido?
Xhelazz: Pues no te sabría decir, de hecho ni lo he preguntado todavía.. no es un tema que me quite el sueño la verdad pero algo si que me importa..
El disco se tiene que estar vendiendo bastante bien por lo que parece ya que entró en listas AFYVE y eso es algo bastante difícil hoy dia, y más con un primer disco.
AHH: ¿Por qué esa actitud de rayado? ¿Es ante la vida en general o hacia el rap?
Xhelazz: Es ante todo.. es una forma de ser, darle demasiadas vueltas a las cosas tiene sus puntos negativos pero también los tiene positivos.
AHH: ¿Cuanto de este disco está escrito para ti y para la gente que lo va a oir?
Xhelazz: Este disco está escrito para todos, o sea para ti, para mi y para el resto de las personas. Lo que me gusta de la letra de una canción es sentirme identificado, escucharla y decir "¡Claro, eso también me pasa a mi!", y a todos nos ocurren cosas muy parecidas. El disco esta escrito con el corazón y es para el corazón, he buscado sentirme bien conmigo mismo ya sea a través de rimas, metáforas, humor... pero todo escrito para sentirme bien, y eso conecta con las personas, fusionar sentimientos con rap.
AHH: ¿"Hamor" es la continuación de "Alas rotas"?
Xhelazz: Podría ser perfectamente, te podría escribir miles de canciones sobre esta temática.
AHH: ¿Cómo es que pasó tanto tiempo entre maxi y el LP?
Xhelazz: Me lo tomé con calma, entre algunos conciertos y algunos problemillas no me apetecía sacar el disco todavía. El maxi lo saqué porque me dió el puntazo por esos días, en ningún momento se dijo que fuese el adelanto de un LP. Pero el tema de "Alas rotas" lo tenia súper claro que lo sacaría en el LP porque me representa mucho esa canción.
AHH: ¿Qué quieres decir con "Solo son vidas"?
Xhelazz: Que tú y yo somos más parecidos de lo que nos imaginamos.
AHH: ¿Cómo fue actuar en Independencia para las fiestas de Pilar?
Xhelazz: Fue una pasada, fue una experiencia que seguramente no se vuelva a repetir.. El escenario grande, el día grande.. con RAP.
Estoy muy contento por tener la oportunidad de cantar delante de tanta gente, eso es una cosa que le estoy muy agradecido a Violadores del Verso, ya que gracias a ellos puede actuar ese día. Por lo demás me lo tomé como un concierto más, dar todo lo que puedo , pasármelo bien y disfrutar de hacer lo que me gusta.
AHH: ¿Cómo te llevan los nervios en los directos?
Xhelazz: Pues bastante bien, los nervios no suelen jugarme una mala pasada, eso si, a veces me entran retortijones antes de un concierto, suele pasarme cuando me pongo más nervioso de la cuenta, pero vamos no me suele pasar eso.
AHH: ¿Qué fechas tienes para la gira?
Xhelazz: La gira empieza en Enero pero todavía no te puedo decir fechas puesto que aun se están cerrando cosas.
AHH: Para concluir la entrevista, ¿Qué tal fue actuar en México?
Xhelazz: Pues otra experiencia inolvidable, es la primera vez que canté fuera de España y fui con un poco de miedo pues no sabia que recibimiento tendría en lo que a mi música se refiere y la verdad que fue increíble. Muchas de las personas que fueron a los conciertos se sabían las canciones y el apoyo del publico fue buenísimo.
Me llevo un recuerdo buenísimo de México y estoy muy contento con el resultado de la gira por aquellas tierras.