¿Como se formo Mission Hispana?
Yo conocí a Cachi y me presento a Pepe Oros. Yo estaba en lo que quedaba de los Mission Imposible, junto con Kooldark. Y empezamos a hacer historias con Pepe y Chato que habian salido de los “Enfermos Mentales” (que se convirtieron en Los Especialistas).
Empezamos a hacer temas, a meter fusiones porque a mi me gusta el rap y a ellos el funky.
El nombre de Mission Hispana ¿por que?
Pues primeramente porque queria guardar lo de Mission porque me molaba, lo de mision imposible era un nombre que salio asi en plan guay. Hispana es por el rollo latino y quedo muy bien eso de Mission Hispana, el rollo de mision pues que sea hispano.
¿Quienes formais el grupo?
Mogollon de gente, basicamente Pepe Oros que es el productor, mas o menos el cerebro de la bestia. Tambien toca el bajo en directo Chato Simon, bueno es el percusionista y realizador de esta historia. Jordi que es MC Jass, rapper, mc programador y hace otras historias, Yoli Benitez que es una chica que hace los coros con nosotros, como Jose Luis Romeo que toca la guitarra, Charlie Sebastian que es quien toca el saxo y bueno, a la hora de los directos tenemos mucha gente porque tocamos en directo. Pero basicamente las cinco personas que te he dicho: Pepe, Chato, Jordi, Yoli y yo (Larone).
Tambien tenemos a Basque, que es nuestro dibujante.
¿Algo sobre vuestros comienzos como Mission Hispana?
Pues eso, lo que he contado antes. Empezamos a hacer temas con Pepe y Chato.
Por el grupo paso DJ Potas y luego desaparecio del grupo.
Estaba Kooldark pero que tambien desaparecio del grupo, la estructura esta ahora echa.
En vuestra musica ¿que influencias teneis?
De todo (variado), desde jazz, funky, reggae, soul... Todo lo que quieras lo que puedes meter. O sea porque creemos que es una cosa de incultos cerrarse musicalmente, bueno, es una memez.
Mission Hispana, siempre ha apostado por el mestizaje y eso...
Si... es algo que queria aclarar. Me parece genial lo del fanzine y lo de esta entrevista, ya que esta revista llega a una gente determinada. Entonces nosotros tenemos un determinado publico variado, nos sabe un poco malo, pero nos da igual que la gente nos tache de comerciales.
Vosotros sabeis que hay un mogollon de tendencias. Nosotros hemos apostado por una tendencia mas calida, no se... mas guay y no nos limitamos a un “loop” o a ser radicales porque nuestras letras tienen un mensaje o si no, parate a ver las letras, porque en realidad meten mas caña. No tenemos nada que envidiar a ningun rapper que haya por ahi. Y eso, nuestras tendencias son variadas, nos atrevemos con todo. Ahora por ejemplo estamos preparando un tema a lo “Gangstarr” y no nos cortamos un pelo.
¿Creeis que a la gente de la movida le dara igual que vosotros os tireis a otro tipo de tendencias?
Hombre, si realmente son objetivos y saben apreciar lo que hay. En cuanto a letras o a la elaboracion de la musica deben apostar fuertemente por “Mission Hispana”. Yo considero que un tio puede preferir a un grupo radical que a uno menos, pero si sabe escuchar , apreciar y aceptar, creo que tiene buen gusto y sabe donde elegir.
En estos años como “Mission Hispana” ¿como ha cambiado vuestro parecer en cuanto a la manera de hacer rap?
Bueno... si, la historia evoluciona. Ahora por ejemplo rapean de otra forma. Nosotros siempre tenemos nuestra ideologia. Siempre te dejas llevar por otros grupos y eso el que lo niegue... Todo el mundo tiene influencias de unos o de otros. Vamos, lo que si hemos llegado a conseguir es estar muy unidos y ha habido algun bache. Todos los grupos tienen baches, ahora estamos mas unidos que nunca.
Vuestra incursion en el mercado discografico ¿como lo veis?
Pues muy bien, hemos firmado por una compañia independiente, vamos a firmar por tres discos y muy bien. De momento un gran apoyo , y ya va siendo hora de que la gente oiga no solo a peludos, de que oiga lo que se tiene que oir. Ya dije hace tiempo que el rap seria la musica de los 90 y no me estoy equivocando.
¿Puedes contarnos algo sobre como sera el disco?
Pues si, voy a adelantaros alguna primicia. Al final vamos a grabar aqui porque la compañia y nosotros mismos hemos estado hablando largo y tendido como para realizar un buen disco. Consideramos que aqui hay un buen material y estudios.
Nosotros ya es llegar con los temas y ¡pum! imprimirlos en plan “guay” y mejorar alguna que otra cosa, como siempre se hace en los estudios.
Tenemos de productor a Paco Trinidad, que ha producido a “Duncan Dhu” y a “Los especialistas”. Ha sido premio Ondas y eso hay que dejarlo claro, que es un profesional como la copa de un pino.
Luego hemos tenido una oferta de meter saxos porque esta Charlie y nos han metido a un saxofonista que dicen que es el mejor de toda España; el es Jorge Pardo. Es un tio que hace colaboraciones y es musico profesional. Para nosotros es como si en el rap te produce Dr. Dre en España. ¡Que pasote! ¿no?... yo creo que es un paso adelante, hemos firmado por tres albumes. Bastante bien, espero que a la gente le mole.
A partir de este disco ¿como sera Mission Hispana referente a musica y letras?
Pues seguira siendo igual porque hemos firmado por tres años y tenemos que grabar dos elepes. Tenemos un monton de temas lo que pasa es que nunca hemos querido dar a la luz esos temas. Porque es vendiendo el disco o sea sacando todo el trabajo hecho por ahi. Tendremos una experiencia que sea la primera en un estudio, pero yo creo que la segunda sera mejor y la tercera aun mejor, mas solidez y mejor planteamiento.
¿Cuando haceis las letras en quien o en que os inspirais?
Como casi todo el mundo, en la vida, en problemas, en la sociedad. No tengo porque decir lo tipico porque es lo que realmente pasa. Hombre si... nosotros podemos hacer canciones de 11 temas qeu vamos a meter en el album (si no son 12); hacemos un tema de pachanga o bailoteo, me parece de puta madre.
Las demas tienen mensaje y tienen tralla, lo que a mi no me vale es que un elepe de un grupo sea todo pachanguero. Hay que aportar algo con las letras y con la musica.
¿Como crees que va a apoyar la prensa, periodicos, radios etc... en Aragon?
La esperanza es que sea guay, los periodicos, fanzines, revistas... y a la gente les mola. Tenemos buen dossier de buenas criticas y hasta ahora no solo no nos han dado ninguna mala critica. Espero que bien, dentro de un mes se vera lo que pasa.
¿Y en España?
No se... es muy dificil contestar a eso. Puede sonar la flauta o no. Es que aqui en zgz nos conoce un mogollon de gente. Eso no te lo puedo decir, espero que guay a ver si ponen una buena critica y subes para arriba.
¿Esperas que algun dia, te podamos preguntar ... y en el extranjero?
De momento en el contrato y en la historia del grupo, el album va a salir al extranjero. Hay que recorrer algun que otro pais. Y esperamos que bien, porque hay paises que les mola el mestizaje.
¿Tocais en directo?
Si, si, Totalmente en directo. Bueno totalmente me atrevo a decir que no, llevamos alguna base pre-grabada (como tantos grupos). y a partir de ahi, los saxos los tocamos nosotros, las guitarras, la percusion, el bajo, etc...
Puedes irte de la cabeza en momentos dados, puedes alargar un tema, es menos frio, a la gente le gusta mas el rollo de ver un grupo tocando. Poco a poco el tema va a desaparecer; hombre... el clasico dj nunca tiene porque desaparecer, si hay una buena colaboracion y una buena idea. En directo de puta madre.
¿Que medios teneis para vuestros ensayos y actuaciones?
Tenemos un par de samplers, caja de ritmos, una cuatro pistas, una ocho pistas digital (a veces)... bueno, estamos bastante bien de medios.
¿Os han criticado alguna vez?
De momento las criticas son buenas. Supongo que habra criticas malas pero hay que vivir de todo. Ademas que te critiquen mal esta bien, porque asi hablan y te dan publicidad. Eso es pueblicidad y vale una pasta.
¿Seguireis el mismo camino que BZN, DNI... etc, sacar el album y ya esta?
Rotundamente no.
¿Habra concierto presentacion del disco aqui en Zaragoza?
Si, si, Queremos hacer un buen concierto, pero de momento no hay nada hablado. Por ahora estamos con la paranoia de meternos en el estudio y de toda la historia. Claro que habra que hacer un concierto-presentacion aqui, invitando a los medios de comunicacion, a vosotros, a toda la gente. El tema es ese.
Videoclip de Mission Hispana ¿para cuando?
Pronto, hay cosas en el aire. Haremos un videoclip en condiciones. O sea con peña, con un buen guion, pronto. Es que faltan cosas, hay que atar cabos. Estan ahi.
¿Como creeis que ha evolucionado el rap en cuanto a musica en todo el mundo?
Es que hay mucha diferencia; si me hablas de todo el mundo, genial. Y el rap aun tiene que exprimir mas, tiene que llegar a cosas que mucha gente no se puede imaginar. En España despues del gran fracaso (entre comillas) de los discos estos famosos que hemos hablado antes, pues esta empezando a evolucionar. A nosotros personalmente nos mola romper el muro, romper ese tabu que hay porque desde ahora no he oido mas que pachangadas y mamonadas. Entonces lo que queremos es romper ese muro y tambien traer gente detras, que empieza a mirar que hay rap, que esto existe de verdad, que es en serio.
Y que haya gente detras que siga para empezar a formar lo que se ha formado en Estados Unidos y en cualquier pais. Es lo que realmente mola.
El rap frances esta en pleno apogeo y aqui, ¿por que no?
Es porque primero se lo han trabajado muy bien y se lo han sabido producir. Tambien hay muchos mas emigrantes alli que aqui. Trabajan mejor y aqui nosotros metemos rap en frances, y creo que es un punto a favor, ¿no?... llegar a otras historias, llegar a otros campos.
Aqui se han equivocado totalmente con el rap, se equivocaron. Por ejemplo antes iba a un bar y sufria porque no oia ningun tema de rap. Y ahora estoy hasta las narices de ir a un bar y te ponen a Guru, porque ya empieza a hervir la historia.
La mentalidad ahora esta cambiando y creemos que es un momento diez (apropiado). Es el momento justo y apropiado para darnos a conocer.
Contarnos algo sobre la llamada primera epoca del rap cuando DNI, BZN o Mission Imposible.
Era una historia que habia poca experiencia. Habia una historia que bueno, salia de la epoca de bailar break y tal. La gente descubrio el rapear y todas esas cosas. Hubo una gente que lo vio como una mina de oro y en realidad siempre ha estado ahi, lo que pasa es que no la han sabido explotar, y la explotaron tan mal que estuvieron mogollon de grupos y de gente con un monton de ideas, y mogollon de historias o de talento.
Confundieron todo porque habia grupos que no deberian estar, y apoyar a tope y pasaron de ellos. Lease BZN y Mission Imposible (me atrevo a decir), Jungle Kings y gente asi. Y habia gente que se lo estaba currando genialmente pero claro que pasa... que iban a lo que iban y no salio adelante.
Duro, bueno... entre nosotros se conoce como la famosa “quincena de la fama” de los Mission Imposible, de otros grupos, ¿no?. Y ¡pum! subir arriba y bajar, eso fue un “flash”. Y no se siguio con esa historia. Eso hay que dejarlo claro.
German, ¿como recuerdas a tu antiguo grupo, mission imposible?
Hay que recordar siempre lo bueno. Yo por ejemplo con los Mission nos lo pasabamos “bomba”. Y que se quede ahi, que se quede en los buenos momentos. Y punto, como en todo , en todo hay que sacar lo bueno.
¿Como crees tu que esta Zaragoza en cuanto a grupos de rap?
Te podria contar mucha historia, en principio me jode mogollon, yo soy muy sincero. Muchas veces hemos tenido problemas con eso. Que la gente es muy joven, que es como todo el mundo empieza, que no hay medios, no hay apoyo pero realmente quieren seguir adelante. Me parece estupendo tener un “hobbie” para pasarlo bien, eso me parece genial. Si aspiras... aspira a algo mas. O sea si estas en un grupo las cosas hay que tomarselas en serio, y si tienes un grupo dedicarte a ello. Y tener claro las cosas desde un principio.
Los grupos de Zaragoza me parecen de puta madre porque cada vez hay mas y alucino mas, pero en plan “guay” o sea salen grupos de todos los lados y tal; adelante. Yo respeto a los grupos y me parece todo genial aunque hay algun grupo que no me guste, lo respeto. Aunque haya algo que no me guste, yo le respeto, porque esta ahi y se lo trabaja como tal, y eso es lo que hay que sacar adelante.
Un consejo para la gente que sigue el compas del hip hop.
Que sigan, que tengan los oidos y las orejas abiertas (y los ojos) y estar al “loro” y que apoyen a los grupos, que hay una peña, que se haga un bloque, que es lo que se esta intentando y se esta logrando. Que se lo siga currando, que esto sale adelante.
¿Que opinion tienes del rap radical?
Me parece estupendo, debe seguir alli y debe seguir alli. Lo que pasa es que (siempre lo digo) esto no es Los Angeles, esto es España y en vez de hablar de aqui al extranjero, hay que verlo de aqui haci dentro. Nos gusta mas una cancion de lo que pasa realmente aqui. Que a un chaval le han pegado (cualquier historia), pero que tenga fundamento, aqui no puedes hablar de crack o de pistolas; historias de esas.
Nosotros tenemos una cancion que se titula “Una banda” que tiene doble sentido, esta escrita para la gente y no va en absoluto con los rollos de Compton (tiene algo que ver).
¿Que opinion tienes de la musica jazzrap?
Tenia que llegar, como el blues y el soul, que han sido musicas de siempre, el jazz tenia que llegar, se veia la evolucion, lo voy a dar mascadito. Empezo el rap en los 70 con el funky y tal, la leche, house, aparece el electro-funky y el acid house, las tendencias de baile, musica disco mas depurada y acaba con la makina.
El rap sigue su evolucion, el jazzrap es la evolucion total y ahora si te estas enterando cuenta los grupos que hacen las cosas mas en serio, los temas son con su fundamento, con sus cortes, no es tan “a piñon”. No es un ritmo con un loop como antiguamente con un par de scratchings y un par de cortes. Ahora se hacen coros, mas melodias, se tocan mas instrumentos, se ve en serio y el jazz, ahi tienesu funcion cojonuda.
¿Que opinas de los grupos radicales de la ciudad?
Pues me parece estupendo, que tienen toda su libertad y todos sus motivos para hacer lo que hacen y para protestar, sin animo de ofender a nadie ni a nada, que sigan adelante. Vamos a seguir respetandolos diariamente.
¿Que grupos de rap de la ciudad son los que mas te gustan?
Todos, porque todos tienen sus meritos, te puede gustar uno mas que otros porque te gusta mas como suena, pero en realidad todos tienen el mismo merito.
¿Gustos musicales del grupo?
De todo (alucinariais) pero mogollon, porque podemos escuchar desde Verdi hasta pasodobles españoles, rap, jazz. Todo que sea musica hay que tragarselo para estudiarlo y saborear, para eso se hace la musica.
¿Os ha costado mucho que una compañia os dejase la mano libre?
Hemos tenido algun contacto pero nunca ha llegado a gustar definitivamente, la compañia “Compadres” se enrollo, nos deja trabajar como nosotros lo hacemos. No nos transforman, quizas el tema de radios y demas, los temas seran mas cortos y habra sus versiones.
Debemos reducir los temas de minutaje, igual las canciones de 3.5 las tenemos que poner a 2.5. Esta bien que la compañia nos de cuartel.
Darnos una opinion objetiva sobre lo que os parece el fanzine AMC
Mola, por que te da informacion de la que la gente no tiene. Hay una gente detras que se lo esta trabajando muy bien, pese a alguna critica, yo sinceramente considero que mola. Podria ser en color, no se, que se moviera mas la historia, lo veo demasiado apagado. Mandarlo a Barna, Madrid, moverlo mogollon, en realidad mola.
¿Crees que Aragon es una buena cantera para España?
Ha habido mogollon de tendencias, vamos a hablar de lo tipico. Han empezado los Heroes del Silencio a meter caña y las miras estan en Zaragoza, esta la gente preguntandose ¿que hay en Zgz? que pasa, que hay movida con los grupos.
Estan grabando los Niños del Brasil, ya empezaron los Foreign Nation, Especialistas tambien estan metiendo mogollon de caña...
Una frase “Mission Hispana” para el fanzine
Somos Mission Hispana y hacemos lo que nos da la gana.
Saludos...
A “tol dios.