ENFERMO PRODUCCIONES, MENIKMATICO en 4x4 hip hop Abril 2007

David Navarro Andrés es Menikmátiko, un productor de Zaragoza que recientemente ha creado un sello llamado Enfermo Producciones.
Como inauguración del sello, él mismo ha publicado el primer disco de la productora: “Ambulatorio- Rapcetamo
l 1g”, una recopilación de MCs maños y “Ambulatorio efecto scratch”, disco de batalla que son el debut de un sello que tiene un gran futuro por delante.

Tú eres el gran protagonista de este disco, así que para entenderlo mejor vamos a conocerte un poco antes. ¿Quién es Menikmátiko? ¿Cómo empezaste en esto del hip-hop?

Menikmatiko es un tío raro, friki del sonid
o, músico frustrado, insomne y enfermizo con pequeños toques de locura, básicamente es así como me defino.

Empecé a coscarme de lo que era el Rap hace ya bastante tiempo, pero solo hace 4 años o así que me lo tomo tan en serio, cada día estoy más convencido de lo que escucho y lo que hago, vendito el Rap que me engancho tal día…

Tu primer contacto fue formar Extrañamezcla con Erik Plakton, aunque la aventura del grupo no duró demasiado tiempo, ¿Cómo recuerdas tú esa experiencia? ¿Qué crees que te aportó?


Me alegra mucho esta pregunta ya que nadie me la había hecho hasta ahora, Extrañamezcla fue una etapa muy cojonuda de mi vida, tan corta como importante, estar al lado del Erik me aportó bastante y supongo que yo a el también, es una persona que transmite mucho más en una frase que muchos en un disco entero, desgraciadamente no cuajo una mezcla tan extraña, pero seguimos manteniendo muy buena relación que es lo que importa!
Espero que pronto hagamos algo aunque solo sea para recordar viejos tiempos, siempre hablamos de esto pero al final nunca sale nada, pero, llegará el día…

Después nació tu nuevo sello Enfermo P
roducciones, en un local que antes era una tienda de skate, ¿Cómo surgió esta oportunidad?

Ya antes de mezclarme con el Erik tenía en casa un pequeño home estudio donde intentaba aprender un poco como funciona esto del sonido, al romper el grupo me encerré un poco más en mi cuarto de cables y fui aprendiendo a base de Internet y visitas a estudios de distintas ciudades en busca de aparatos antiguos y experiencias varias y la verdad es que aprendí bastante, fue en casa donde empecé a producir el ambulatorio de hecho.

Cierto día con mi colega Iván (Dueño y señor de Nomadskateboards) me dijo que quería cerrar una tienda que estaba al lado de mi casa y enfrente al Skatepark porque no tenía tiempo para llevarla por el curro de la marca y pensé, esta claro, me hago con el control de la tienda y monto el estudio en la trastienda, y así fue, lo que paso fue que la tienda no marcho todo lo bien que debía y decidimos traspasarla a otro sitio y dejar el local únicamente como estudio.

Entrando ya en tu nuevo disco, Ambulatorio es una recopilación en donde colaboran autores como Lírico, R de Rumba, Rap´sus Klei, Erik-B, Reverendo Chila, y un largo etcétera de MCs y DJs de Zaragoza, pero ¿A qué se debe ese nombre?

Esta claro, es enfermoproducciones, esto es el Ambulatorio, estamos todos enfermos del mismo virus que es el Rap maño, reconocido de sobra a nivel nacional y fuera de España, no podía tener otro nombre, salio solo como por arte de magia, no podía llamarse de otra forma, hubiese perdido todo su encanto!

El disco es un CD doble con 29 cortes producidos por ti, ¿Qué te llevo a querer hacer un trabajo así? ¿Cuál fue el primer objetivo del disco?

El primer objetivo era intentar meter en un disco todo el panorama maño que en ese momento estaba en auge y que de algún modo pienso que representa la escena maña, al principio me acojonó un poco embarcarme en un disco tan complicado pero una vez que te tiras a la piscina ya no hay escapatoria y tenía que sacarlo adelante como fuese.

Algunas de las canciones del disco fueron escritas en 2005, y el disco salió a la venta en diciembre de 2006, ¿A qué se debe este descuadre? ¿Tuviste problemas con la distribución del disco?

El disco tardó un poco más de dos años en terminarse debido a la complejidad de reunir tanta peña y sobretodo por el trabajo de grabación, mezcla, master, etc… a esto se añadió también un poco el problema editorial y de distribución.

El problema editorial se solucionó enseguida gracias a mi colega David López de Clipers, quedaba el eslabón más importante, la distribución, la verdad es que es un terreno que está y estaba bastante jodido, por un lado estaban las multis que pasaban olímpicamente de sellos independientes, por otro lado estaba BOA pero pensé que estarían más interesados en sus productos, como es lógico

Y finalmente estaba El Diablo, mucha gente me desaconsejo tratar con esta peña, gente entendida y metida en el mercado musical, pero tenía fe en esta empresa no se por que y me metí de lleno sin pensarlo un instante, gran error, fue la peor jugada que podía haberme imaginado, no solo tuve problemas a la hora de que los discos no llegaran a las tiendas sino que sufrí también el caos y el pasotismo de una empresa que no daba importancia alguna a mi trabajo, no hicieron nada por el disco, ni si quiera mandaron a fabrica el vinilo hasta que llame 100 veces de las cuales pasaban de mi más del 60%, se pasaron por el forro las características de fabricación, y aún a día de hoy no he recibido ni un solo reporte de ventas ni un solo archivo en el que figure ningún dato de lo que ha pasado con mi disco, dos semanas después del lanzamiento me llamo el dependiente de la tienda Tipo Zaragoza preguntando por el disco porque la gente iba a preguntar y en la base de datos de Tipo ni existía, eso para una empresa medio sería es una cuestión muy importante.

No quiero criticar por joder a nadie ni es un ataque personal, simplemente quiero que esto se sepa, ya que no soy el único sello independiente que tiene estos problemas con El Diablo, y la gente tiene que saber donde no meterse si quiere que sus trabajos prosperen!
Recientemente he roto mi contrato y he formalizado uno nuevo con una distribuidora nueva, tiene muy buena pinta y son muy serios, espero que llegue a buen puerto.

En Ambulatorio podemos encontrar desde canciones con estilos que se acercan más al rap underground, como otras más cercanas al ragga y otras al soul. ¿Qué estilo musical es el que te gusta más a ti? ¿Cuáles crees que son las mayores influencias que has tenido a la hora de producir?

Desde siempre me dejo llevar por la música, no tengo ninguna influencia definida, me nutro de todo lo que escucho, desde jazz, soul, funk, música clásica, rock, reggae, incluso música española o cualquier frikada rara de cualquier rincón del planeta, en este disco hay de todo un poco mezclado con sitar, xilófono y piano que toco en algún tema y guitarras por cortesía de Paco Luwer en el tema de Ethel Sapiens. Y casi todo sampleado de vinilo, como ha de ser!!!

Junto al CD sale a la venta también la edición de este trabajo en formato vinilo, ¿En qué consiste esta segunda producción de Enfermo Producciones?

Es un complemento al disco para Djs en formato disco de batalla, dentro se pueden encontrar instrumentales inéditas, loops con efectos e incluso un track lleno de frases del recopilatorio, y cada disco trae unas pegatinas que me curre para marcar las pistas y que son de un material especial que no daña el disco y se pueden quitar y volver a poner, son la polla!!!

¿Tienes pensado hacer un concierto como presentación del disco al público?
Al principio lo pensé, pero se me quitó la idea pronto, es muy difícil juntar tanta peña para hacer un concierto tan tocho, tal vez si se brinda alguna buena oportunidad me lo replantee.

Volviendo al sello que acabas de crear, Enfermo Producciones, al que le deseamos toda la suerte que le haga falta en este difícil mundo de la música, ¿Qué línea de producción tienes pensado seguir? ¿Qué papel vas a tener tú en él?

Asumo toda la responsabilidad del sello, me ocupo de todo excepto del diseño, que se encarga la peña de Medusateam y de la distribución.
En el ambulatorio tuve la suerte de contar con la ayuda de una persona en cuanto a distribución se refiere, pero para próximos trabajos voy a ser yo quien se encargue de todo. Espero no morir joven de sobredosis de estrés!

Crear un sello discográfico en España es toda una aventura tal y como está la situación actual. ¿Cómo ves tú la industria musical española? ¿Qué crees que falla?

La industria en España es una autentica jungla, aquí triunfa principalmente el que tiene más pasta y después el que tiene más presión, en cuanto a fallos tampoco puedo criticar mucho pero haberlos los hay, y muchos, sobre todo en las multis y grandes empresas que no tienen delegados especializados en el genero y no paran de darse batacazos con fichajes dudosos y precarios, y después se preguntan porque no venden.

En España solo hay dos formas de vender tal y como está el mercado, una es vendiéndose y la otra es haciendo buena música y siendo fieles a la movida como es el ejemplo de Violadores, número 1 en ventas y sin dejar de decir tacos y soltar lo que piensan, eso es un buen ejemplo a seguir, haz buena música y el publico hará el resto…


El próximo trabajo de la productora será el tercer disco de Dani Ro, uno de los MCs más valorados del panorama maño y nacional, ¿Qué puedes adelantarnos de este esperado álbum?

Puedo decir convencido que es un buen disco, y no lo digo por intentar venderlo ni hacer falsa promo, si desde un principio hubiese dudado no habría hecho nada, pero la verdad es que fue escuchar los previos que tenía Dani en su casa y rapearme el resto del disco y convencerme del todo de que podía funcionar.
Este nuevo disco que lleva por titulo Veracruz cuenta con música de productores tales como Niko E.S., 5mentarios, Pablo Uve, Xhelazz, Tio kolom y algúna producción mía que he colado por ahí también. En cuanto a colaboraciones podemos encontrar por el disco al Legendario, Sistema Pereira, Bako + Inze Brasier, Aksel Nordy y Karty er Nene.
Este disco saldrá el próximo día 24 de abril en una primera edición limitada en formato súper luxury pack y en formato vinilo de dos temas con sus respectivas instrumentales y acapelas, también saldrá una tirada limitada de las instrumentales en doble vinilo que solo estará disponible en la Web www.LaFarmazia.com.

Y después, ¿Qué otros proyectos tienes en mente para Enfermo Producciones?

Seguir sacando buenos discos seleccionando cuidadosamente a los artistas. Y seguro que se me ocurre alguna buena idea el día menos pensado, no perdáis de vista la Web por si acaso… www.enfermoproducciones.com

Hasta el momento tu trabajo se ha especializado principalmente en grupos de Zaragoza, ¿Cómo ves tú el panorama aquí?, ¿Qué grupos crees tú que son el presente y el futuro de la escena zaragozana?

De momento solo he trabajado con grupos de aquí pero no me cierro ninguna puerta, aunque el panorama maño es bastante potente, ahora tenemos buena cantera de grupos, yo destacaría sobre todo a peña como Tinta China y Tres Monos como futuras promesas, en cuanto a presente inmediato tenemos muy buenos artistas, Violadores, Rap'sús y Haze, Rapasedio, Dani Ro, Xhelazz, Flowklorikos, Grosso Modo, Huellas de barro…seguro que me dejo alguno.

Muchos de los colaboradores de este disco son exponentes de la escena underground de tu ciudad ¿Qué papel crees tú que cumple este movimiento underground dentro del hip-hop más general?

La verdad es que es un pilar muy importante en el Rap, todo viene un poco del underground, tiene los dos lados de la moneda, por un lado está la falta de medios y recursos y por otro la pureza del amor al arte, la fidelidad a hacer lo que sientes y las ganas de evolucionar, aunque mucha peña se confunda y se crea underground sin llegar a serlo.

Por otro lado, hay otros dos puntos importantes en el proyecto de Enfermo Producciones, que son la página web, que ha ganado un premio por su diseño, y el logo del sello, ¿Qué puedes contarnos respecto a ello?

Desde un primer momento me fije una especie de norma que es intentar mantener una calidad en cuanto a imagen y diseño, y hasta ahora creo que lo he conseguido, el primer paso fue crear un logo que representase lo que siento por esto y fuese la insignia del sello, lo cual fue posible gracias al ingenio y arte de Gabriel Miro aka Whel que en paz descanse, el resto no solo la Web sino también el diseño del disco, fue trabajo de la peña de Medusateam con la que estoy muy contento.

Por ultimo, añadir que quien desee más información acerca del disco o del sello puede encontrarla en www.enfermoproducciones.com , www.lafarmazia.com y en www.myspace.com/menikmatiko . Y si hay algo con lo que te hayas quedado con ganas de hablar...

Agradeceros la oportunidad de expresarme en vuestra Web y aprovecho para decir a la peña que tenemos que consumir más música, no hablo de los discos de enfermoproducciones sino música en general, es un mercado que sufre una crisis muy grande y tenemos que evitar que desaparezca. Y sobre todo que la SGAE se nutra de su debilidad! Paz……

Alfonso Gil - 4x4hiphop.com