GROSSO MODO revista Hip Hop Nation 2005

Antes de adentrarnos en el disco, me gustaria que me contarais un poco las influencias, tanto nacionales y locales como internacionales. La musica que os gusta escuchar y que os inspira para hacer la vuestra.

Localmente nos pican sobre todo los Huellas de Barro y el Doblezero. A nivel mundial nos gustan grupos como Dilated Peoples, Loptroop, RJD2, Copywrite, Oh No, Grayskul y mogollon mas.
En cuanto a lo que nos inspira para crear ritm
os, mas que nada la musica italiana y francesa de los años setenta y en general todo lo que esta escondido y que tiene mucha mas calidad que lo mas conocido.

“Manifiesto” se ha grabado entre Enero y Marzo de 2005. aunque la mayoria de los temas que lo componen ya llevaban creados bastante tiempo. Con el, pretenden que la gente conozca su manera de entender el rap y se identifique con ella nada mas escucharlo.
La palabra manifiesto, aseguran, encierra muchos significados pues es lo que sale por fin a la luz y resulta tan evidente como innegable, pero tambien es una declaracion de intencio
nes.

Para nosotros es el primer paso... tenemos mucho que ofrecer.

Y tanto, porque no les situa en el ojo del huracan como emeces, sino que es la prueba de fuego en el aspecto instrumental, que integramente lleva el sello de Grossomodo.


Las instrumentales las hemos producido todas nosotros. Queriamos que tuviera nuestro sonido por completo, que fuera un trabajo enteramente nuestro.
Las instrumentales han encontrado a los textos, la union surge sola.
Para algunos temas si que teniamos la base antes d
e ponernos a escribir porque nos inspiraba algun tema en concreto como “Arena”, pero la mayoria tenian la letra antes de la musica definitiva.

Una de las curiosidades mas interesantes es que, a diferencia de otros grupos, ellos llevan codo a codo el trabajo musical.

Buscamos samples y luego nos pasamos los temas. Vamos haciendo bocetosy cuando decidimos que alguno se sale, le damos forma entre l
os dos.
Estamos continuamente picandonos hasta conseguir los mejores resultados. Para producir hemos usado muy poco: toneladas de samples, nuestros pc’s ya viejetes y “madtracker”.


Habladme un poco de los apoyos liricos de este manifiesto y de las personas que estan detras de ellos...

Doblezero es un gran colega, la definicion en persona de rap por placer. Para nosotros es un lujo tenerlo en el disco y queremos seguir trabajando con el.
El tema con Dani Ro habla de que estemos inmersos en una corriente diferente al resto de la musica (o mas bien de lo que la rodea). Ya habiamos hablado de hacer un tema a pachas cuando estabamos con lo de “Enplastico” y este era el momento.


Con Huellas de Barro tenemos una muy buena relacion y teniamos ganas de marcarnos una cancion juntos. En este caso, hablamos de cierto sector de la juventud con distintos enfoques. Era necesario que el Aitor aportara el suyo y que Ciengrados se marcara unas rascadas.
Por ultimo Welelo se marca un skit, un rapeo de minuto y medio. Le conocimos en el “Zaragoza Ciudad” del año pasado y hemos mantenido contacto constante. Tiene mogollon de talento y nos apetecia mucho que nos lo demostrara encima de una de nuestras bases.


En los scratches nos apoya Kid Nacho, otro colega que aporta su tecnica en varios cortes. Aparte es el que dirige la orquesta en los directos y nos encanta que asi sea. No hemos buscado colaboraciones por rellenar sino que todos lo que salen es debido a una buena relacion y a una afinidad en la forma de ver el rap.

Buceando ya en lo que es el disco, en una de las canciones cuestionais el rap de ostentacion. ¿Que opinion os merece el mainstream americano?

Nos provoca indiferencia . Simplemente lo ignoramos, esta repleto de una parafernalia y de un estilo de vida que nada tiene que ver con nuestra realidad. La imagen que vende es muy llamativa y seductora para alguien que empieza a interesarse por el rap.
Es normal que la gente copie esos modelos, sobre todo los chavales. Sin embargo el rap es mucho mas que todo eso y es lo que queremos reflejar en el tema “¡Phardarthemce!”, que la gente abra los ojos.

En España, todo lo que viene de Estados Unidos se suele copiar. Por eso es normal que aqui se vean cosas de este tipo pero bueno... la gente que sepa distinguir no lo metera todo en el mismo saco. Preferimos a Looptroop o colectivos como Def Jux antes que a 50 Cent.


En cuanto al tema que teneis en el recopilatorio “Creador Series vol.II” “Metamorfosis” que trata sobre la vida de cualquiera, vista desde un prisma bastante pesimista desde que nace hasta que por fin muere. ¿Que alternativas creeis que hay o de que modo podemos enfrentarnos a esa realidad para cambiarla?

La letra la escribimos en un momento bajo de moral, quisimos reflejar que las vidas de todas las personas pasan por los mismos problemas. Da igual quien seas o que edad tengas, todos sufrimos, tenemos frustraciones... en fin, como decimos en la cancion, “avanzamos por las mismas desdichas”. No hay modo de cambiar esa realidad ya que por “h” o por “b”, en la vida siempre hay que enfrentarse con problemas.

Lo mejor es que, varias personas, nos han comentado que se han visto identificadas con lo que decimos en el tema cuando han pasado tambien por momentos bajos. Con eso nos quedamos satisfechos, y la mejor manera de cambiar todo esto es hacer tambien canciones optimistas. Todas son necesarias.


Sobre el problema de los ancianos en las residencias. ¿Creeis que siempre es abandono?

En la cancion no se juzgan los motivos por los cuales tienen lugar los problemas vitales. Simplemente reflejamos distintas realidades en distintas etapas de la vida y la verdad es que hoy en dia, muchos ancianos estan en residencias.
En la anterior fase de la letra, la epoca de “adulto”, hablamos de que en la sociedad actual estamos obligados a ser productivos, lo cual provoca que haya familias que no puedan atender a sus mayores adecuadamente.
Sabemos que hay casos y casos, pero no hablamos de abandono, sino de sentimientos negativos. Lo que se refleja en la letra es como creemos que se siente una persona en ese estado, no las razones por las que esta en el.


Despues de terminar de grabar el lp este duo de productores imparable, se encuentra trabajando en varias intrumentales para grupos noveles que dentro de poco se aventuraran como ellos a lanzar sus proyectos al mercado. Y no solo eso, ya que son mc’s y no paran tampoco de escribir.

Estamos trabajando en el lp de Huellas de Barro, para Rafa de Xtravagancia, Doblezero, Eimo y mas peña. Nos toca ponernos las pilas despues de haber estado concentrados en el disco.
En breves saldra la mixtape de Kid Nacho llamada “Contacto con el plastico”, donde nos marcaremos unos cachos junto a mas gente de Zaragoza.

Ademas seguimos escribiendo, ya estamos preparando materia nuevo y pensando en lo siguiente que queremos sacar.

Gustavo Bravo