DANI RO en Hip Hop Hispano.com 2003

Para los que te conocen y los que acaban de hacerlo. ¿Quién es Dani Ro?.

Mi nombre es Dani, asesino de Bambi, tengo 22 años, vivo en Zaragoza y me gusta comer helados de limón.

Ha pasado bastante tiempo desde tus primeros quehaceres con E.N.P. ¿Cómo te sientes y ves ahora?.

Como tu bien dices ha pasado mucho tiempo, tanto que esa etapa la tengo casi olvidada. De todas formas, cuando estaba en el grupo yo era el que me encargaba de l
as producciones, de las grabaciones, y prácticamente de todo. Pienso que la idea de separarnos fue la adecuada, porque ésto me ha permitido madurar y hacer las cosas a mi manera.

Enplástico ha sido tu segunda maqueta la obra maestra hasta el momento que te ha dado pie a fichar con una discográfica. ¿Cómo has vivido este trabajo?, ¿Esperabas tal acogida?.

Tengo unos recuerdos muy buenos desde el día que empece a hacer la maqueta hasta que la terminé. Fueron muchas horas de grabación, que es lo que peor llevo, muchas letras tiradas a la basura, y aún así hay canciones en la maque
ta que no van a salir en la reedición (porque no me han convencido lo suficiente).
Me preocupé mucho del sonido e intenté que todo fuera lo más profesional posible, teniendo en cuenta que está grabado en mi cuarto… también de distribuirlo para que dentro de mis posibilidades llegara al mayor número de gente posible… Si que me esperaba esta acogida porque siempre que pones tu esfuerzo en algo, esperas que de sus resultados.


Hablanos un poco de la maqueta, sus colaboraciones, produciones, objetivos...


Te voy a hablar de la reedición: personalmente me parece un pepino… Soy el hombre historieta, y en cada canción encuentras algo diferente, aunque he intentado hacer un disco lo más homogéneo posible.
Las producciones las hemos hecho al 50% Grosso Modo y yo, porque quería que el disco no sonara lineal. En cuanto a las colaboraciones he contado con personas cercanas a mi y con un estilo que me gusta, y sobre todo he elegido gente que no se parecían nada entre si .
Lo que quiero conseguir con el disco es darme a conocer, qu
e me escuche hasta Paquirrín y que juzguen por ellos mismos.

Gracias a este trabajo has tenido oportunidad de real
izar unos pocos conciertos como promoción de ésta. ¿Qué impresión te llevas de la gente que te ha escuchado?.

Lo que más me gusta cuando doy un concierto es que la gente se sepa mis canciones, es una sensación muy agradable estar en
una ciudad que no conoces y encontrarte con peña que se sabe las letras que has hecho en Alcoceber mientras te tomabas una horchata. De momento por motivos personales he hecho menos conciertos de los que me gustaría, pero la acogida está siendo inmejorable.

Acaba de salir reeditada tu maqueta gracias al contrato con Lam Records. Coméntanos que vamos a encontrar nuevo en ella para los que ya tengan tu anterior trabajo.

Nuevas producciones aun más grasientas, letras contundentes con sabor a ajo y unos scratches del
copón de buenos. Ahora en serio, hemos quitado las canciones más flojas y hemos añadido tres temas nuevos y nuevas producciones.
Ha sido remasterizada y mezclada, por lo que no pierde la esencia de lo que era la maqueta, pero es mucho más profesional.


¿Qué es lo próximo con lo que nos encontraremos de Dani Ro?.

Si te soy sincero no lo sé todavía, ahora mismo estoy preparando las producciones y las letras las dejaré para el final.
Tengo intención de sacar el LP en la primavera de 2004, y lo que quiero es que sea un disco muy variado, con colaboraciones a nivel nacional, tanto en letras como en producciones.


Cambiemos un poco de tema y hablemos un poco de del panorama estatal bajo tu punto de vista. ¿Cómo ves el terreno?.

Lo veo en progreso, los grupos que llevan tiempo cada vez lo hacen mejor, y la gran mayoría de los nuevos están sorprendiendo. Estoy seguro que dentro de unos años nos pondremos al nivel que ahora mismo están Francia o Alemania, pero para eso hace falta que la gente en general tenga más respeto por el rap, y no lo asocien a gorricas para atrás y andar cojeando.

Zaragoza es ya sin duda conocida en este mundillo por la cantera de buenos mc´s que empiezan a editar trabajos. Muchos critican el parecido entre ellos, o semejanzas a otros. ¿Qué opinas al respecto?.

Es innegable que hay un estilo característico de Zaragoza, igual que de otros puntos de España, pero no tiene nada que ver por ejemplo escuchar a Doble V y a Rapsus. Los dos son la bomba pero no se parecen entre sí, sin embargo se nota que los dos son de Zaragoza. Igual es el acento , ¿o qué?

¿Hay cosas nuevas cociendose por tu ciudad y que merezcan tu aprobación?

En Zaragoza están mis grupos favoritos y que todavía no han salido a la luz trabajos profesionales suyos: Grosso Modo, El Aitor, Fonkylates, Flavakas, Sistema Pereira, y Doctor Loncho que dentro de unos meses graba un disco y también dará que hablar…..

Retomando de nuevo tu trabajo presente. ¿Sobre que cosas o aptitudes tomas a la hora de realizar un tema?.

Depende de la situación, de donde esté, del estado de ánimo que tenga. Últimamente a la hora de hacer una canción lo primero que hago es un pequeño guión sobre lo que quiero hablar, y después me pongo a escribir.

Dentro de este trabajo encontramos temas de vacileo, cachondeo, pero también temas con un trasfondo social o semejante a historias que pueden aplicarse a hechos reales como el caso del corte "Tom" que aplica un contraste notorio al resto de la maqueta. ¿Cómo surge este tema?

¿Es un mensaje de precaución para que los jovenes no actúen de manera errónea?.
Esta canción la escribí en verano, uno de esos días melancólicos, y me acordé de un familiar que murió hace unos años y tuvo una vida muy parecida al personaje de Tom. No lo hice con la intención de dar mensajes a nadie, simplemente me acordé de la situación y escribí sobre ella.

Ahora voy a escribirte unas palabras y quiero que me respondas lo primero que se te pase por la cabeza:

¿Un sueño? Dar la vuelta al mundo en bicicleta.
¿Una canción? "Unité", de Nuttea.
¿Un productor? Alchemist.
¿Lo q más detestas? Los mentirosos.
¿Un libro? "Los pilares de la Tierra", de Ken Follett. El nombre de Tom viene por este libro.
¿Una película? Conan el Bárbaro.
¿Un sabor? Todo lo salado.
¿Un color? El amarillo.
¿DobleV? Genios, aunque con sus vicios y virtudes… pero mierda, que buenos son.
¿Eminem? Comercial, pero me parece que tiene buenas estructuras.
¿Zaragoza? Fría en invierno y calurosa en verano